Al igual que todos los años a mediados del mes de Mayo, el municipio de Benahadux rememora la festividad de San Isidro Labrador, con una tradicional romería que adquiere la designación de “centenaria” por su trascendental celebración entre los benaducenses. Tras un periodo de años seguidos sin romería, el actual equipo de gobierno, retomó la festividad en 2004, celebrándose hasta nuestros días. Concretamente este domingo será cuando comenzará la tradición con la misa rociera en honor a San Isidro Labrador, que tendrá lugar en el templo parroquial “Virgen de la Cabeza” a las 11:00 horas. Seguidamente, los romeros pasearán la imagen del santo, junto con sus mejores galas rocieras, pañuelos rojos, sombreros y ornamentos rurales, por las principales calles del municipio, hasta la llegada al área recreativa “la viña”. La romería no acaba con la procesión del santo, puesto que a las 14:00h, en el citado merendero municipal, el ayuntamiento de Benahadux, dispondrá de una gran Paella para centenares de comensales, que será acompañada de sandía, ofrecida también por el consistorio benaducense. Por la tarde, y continuando con la festividad de San Isidro, la concejalía de cultura, dirigida por Elena Hernández, desarrollará diversas actividades y juegos tanto para los jóvenes como mayores que asistan a la romería, de manera que la participación esté garantizada. Juan Jiménez, alcalde de Benahadux, ha recordado la importante labor de su equipo de gobierno en rescatar y potenciar las tradiciones del municipio, que son “nuestra seña de identidad” y que “deben de preparase con ilusión y esmero año tras año, para que los benaducenses y visitantes respondan de nuevo con su carácter romero”






.jpg)

El próximo día 23 de Abril, los benaducenses y en especial sus más pequeños, estan convocados para la cita que ha preparado el ayuntamiento con motivo del día del Libro. En esta ocasión una de las novedades que destaca, es la realización del certamen "cuentos de antaño", donde los escolares del municipio aportarán y darán a conocer los diferentes cuentos populares, recopilados entre sus familiares y conocidos. De esta forma, el área de cultura pretende fomentar el interés de los jóvenes por la literatura, recuperando las historias locales de antaño y reforzándolas con su divulgación entre las nuevas generaciones. El acto tendrá lugar el citado día del libro, a las 6 y media de la tarde en la Plaza de la Iglesia, donde se procederá a la lectura de los cuentos e historias presentados al certamen y a la posterior entrega de premios por parte del jurado. A continuación, pondrá el broche final, la actuación teatral del grupo "Angeles de Trapo", con la obra "El inolvidable Quijote". Desde el área de cultura de Benahadux se quiere conmemorar esta fecha con los vecinos/as, ofreciendo alternativas que lo hagan "un día especial en la localidad". Juan Jiménez, alcalde del municipio, apuesta claramente por el fomento del conocimiento y la cultura entre los benaducenses, apoyando y organizando junto con la concejalía competente, politicas orientadas a dichos objetivos.


