
la festividad en 2004, celebrándose hasta nuestros días. Concretamente este domingo será cuando comenzará la tradición con la misa rociera en honor a San Isidro Labrador, que tendrá lugar en el templo parroquial “Virgen de la Cabeza” a las 11:00 horas. Seguidamente, los romeros pasearán la imagen del santo, junto con sus mejores galas rocieras, pañuelos rojos, sombreros y ornamentos rurales, por las principales calles del municipio, hasta la llegada al área recreativa “la viña”. La romería no acaba con la procesión del santo, puesto que a las 14:00h, en el citado merendero municipal, el ayuntamiento de Benahadux, dispondrá de una gran Paella para centenares de comensales, que será acompañada de sandía, ofrecida también por el consistorio benaducense. Por la tarde, y continuando con la festividad de San Isidro, la concejalía de cultura, dirigida por Elena Hernández, desarrollará diversas actividades y juegos tanto para los jóvenes como mayores que asistan a la romería, de manera que la participación esté garantizada. Juan Jiménez, alcalde de Benahadux, ha recordado la importante labor de su equipo de gobierno en rescatar y potenciar las tradiciones del municipio, que son “nuestra seña de identidad” y que “deben de preparase con ilusión y esmero año tras año, para que los benaducenses y visitantes respondan de nuevo con su carácter romero”