
.jpg)
.jpg)
Tras las intensas fiestas patronales, que se han extendido durante toda una semana, los servicios de limpieza y mantenimiento del ayuntamiento de Benahadux, trabajan para que cada rincón del municipio vuelva a la normalidad. A pesar de la continua limpieza efectuada durante el transcurso de las fiestas patronales, es evidente la necesidad de profundizar dicha acción en la mayor parte del municipio. También está siendo retirado el alumbrado de feria por la correspondiente empresa a la que fué contratado, haciéndolo de la manera menos molesta para los vecinos. Al mismo tiempo y de forma casi sucesiva, feriantes y comerciantes han trasladado las atracciones, puestos de venta y carpas, para facilitar la limpieza y hacer posible que el lugar del que disponían vuelva lo antes posible a su uso actual, como por ejemplo, la disposición de aparcamiento para muchos vecinos de la localidad.
El municipio de Benahadux, vive su tradicional semana santa un año más. La cofradía benaducense de Nuestro padre Jesús nazareno y nuestra señora de los dolores, es la anfitriona de la semana santa del municipio. El pasado domingo tuvo lugar la procesión de palmas, que llegó hasta la plaza virgen del Mar y la imposición de medallas a distintos cofrades. Para el Martes Santo, está previsto el "santo via crucis", que recorrerá a partir de las 23:00 las calles del municipio, culminando en el cerro de la Cruz. Al día siguiente, el Miercoles Santo, se oficiará una santa misa en honor a San José el patrón de la localidad y al cual una semana más tarde se le rendirá devoción con la Feria programada por el ayuntamiento. El día 20, coincidiendo con el Jueves Santo, los costaleros sacarán a las calles del municipio la imagen de Jesus Nazareno y Ntra Señora de los Dolores en procesión, a las 18:30 horas, acompañados de la banda de Cornetas y Tambores, penitentes, cofrades, autoridades y pueblo. El Viernes Santo, tendrá lugar la procesión del entierro a las 18:30 horas, que discurrirá por la zona del Calvario y a las 12 de la noche, tendrá lugar la procesión de la soledad. La semana santa de Benahadux, culminará el Sábado Santo con la Solemne Vigilia pascual y la Misa de Resurrección a partir de las 12 de la noche. Ya el domingo, comenzará la Feria y Fiestas en honor a San José, con la inauguración de la plaza virgen del carmen y la actuación del grupo blanco y negro, y asi sucesivamente durante
Juan Jiménez Tortosa, alcalde de Benahadux Francisco Fernández Aguilera, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza, y Jesús García Toledo, director de la Fundación Sevillana Endesa, inauguraron el pasado jueves la iluminación artística exterior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza. Al acto también asistió Julián Lacalle Valdés, director provincial de Sevillana Endesa, entre otros. Para esta iluminación, se han instalado 21 puntos de luz que suponen una potencia total demandada de 2,81 kilovatios. Este proyecto de iluminación ha contemplado las técnicas más avanzadas en el campo de la iluminación, conjugando factores como seguridad, eficiencia y ahorro de la instalación eléctrica. Como consecuencia de ello, la iluminación de la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza supone un coste de 0,25 euros/hora.Actuaciones como ésta forman parte de los objetivos de la Fundación Sevillana Endesa para mantener y embellecer el conjunto histórico-artístico-monumental de Andalucía y promover manifestaciones culturales, especialmente aquellas que tienen un mayor arraigo social
El ayuntamiento de Benahadux, cita a los benaducenses para el próximo jueves día 13, con motivo del acto de inauguración del plan de iluminación del templo parroquial "Virgen de la Cabeza". El consistorio, ha logrado ejecutar el proyecto de iluminación gracias al acuerdo alcanzado entre el gobierno municipal y endesa, y en unos días será una realidad visible por los vecinos/as. Los trabajos se han realizado con la mayor brevedad posible, con el objetivo cumplido de poner en marcha la iluminación antes de la próxima semana santa y fiestas patronales 2008. Para el ayuntamiento, "se trata de una iluminación artística, que realzará la figura de Benahadux y potenciará su atractivo urbano". Por ello, el consistorio tiene preparado dentro del acto, refrigerios y aperitivos para todos/as los asistentes que decidan asistir al evento, y celebrar, la realidad y ejecución del proyecto.
El próximo fin de semana, a pesar de estar marcado por la celebración del día de la Mujer y las elecciones generales y autonómicas, el municipio de Benahadux acogerá diversos eventos deportivos de Voleibol, Fútbol sala y Tenis de Mesa. El sábado día 8, a partir de las 10 de la mañana, en el pabellón del IES AURANTIA, tendrá lugar la cita con el tenis de mesa, dentro de los juegos provinciales, donde se podrá seguir a la escuela municipal de tenis de Mesa de Benahadux. A las 11:00h, en las pistas polideportivas, tendrá lugar un partido de fútbol sala, del equipo formado dentro del programa "deporte en la escuela", en el que se enfrentarán a Lubrin. El equipo benaducense de fútbol sala está compuesto por jóvenes de la localidad (Isidro padilla,Juan Martín, Alvaro Martinez, Jose.L. Meca, Sergio Ortiz, J.José Romero, Brian Villegas, Sergio Martinez, Rafa Ruiz, Miguel Sanchez y Gabriel Tudela), a pesar de la reciente creación, ya juegan en los juegos deportivos provinciales. Por otro lado, y también dentro del programa "deporte en la escuela", un grupo mixto de chicos y chichas, han formado un equipo de Voleibol, que ofrecerá en Benahadux un partido a las 12:00h en las pistas polideportivas (a continuación del de fútbol sala). El equipo está formado por: Jose.M.García, Miguel Sánchez, Juan.J.Romero, Catalina Zarate, Mªdel Mar Manzano, Carolina Bono, Joaquin Sánchez, Laura Oviedo, Maite Moreno, Isidro Padilla y J.Luis Meca. El voleibol benaducense, también compite a nivel provincial en los juegos deportivos provinciales. Con respecto a FRONTÓN, un deporte conocido como "muy nuestro", este fin de semana próximo no disputará ningun encuentro, aunque si es preciso destacar los éxitos del pasado fin de semana. El Club de Pelota Benahadux, se desplazó hasta la capital aragonesa (Zaragoza), para disputar un partido dentro de la liga de primera divisón nacional, contra Estadium Casablanca. En Paleta, los benaducenses Domingo Reina y Víctor Gómez ganaron a los maños en 33-35 y en Pala Corta, Ivan Marcaide y Antonio Almodóvar vencieron por 29-40. Según palabras de Zamora, los partidos han estado bastante disputados y esta victora nos hace sumar y acercarnos al ascenso a ldivisión de honor. También nos ha asegurado que el próximo encuentro es en semana santa , en Logroño y que el club de pelota de Benahadux "cuenta con todas las posibilidades de volver a ganar y sumar".
Benahadux será uno de los primeros municipios almerienses en apostar por las energías renovables tras otros que hace algunos años fueron pioneros en plantas solares y parque eólicos. Y todo gracias, a la presente ubicación de la empresa madrileña TECNICAS REUNIDAS ENSOL S.L, que tras el visto bueno de la delegación provincial de Innovación, Ciencia y empresa y el propio ayuntamiento, ha comenzado las obras en el paraje de la Partala, donde se ubicará el parque solar. Se instalarán 69.120 módulos fotovoltacios, distribuidos en 6 huertos solares, que ocuparán en su conjunto una extensión de 50 hectáreas de terreno, ubicándose en su totalidad en el término municipal de Benahadux y respetando el medio existente. El montante de la inversión asciende a 38,4 millones de euros, destinándose en su mayoría, a la puesta en marcha de la maquinaria y a la instalación de elementos de seguridad y salud laboral. Las iniciativas hasta ahora aprobadas son los 6 huertos solares, denominados, "la partala", "partasol 1", "partasol 2 ", " partasol 3", "partasol 4" y "partasol 5", con un total de 18 inversores por huerto solar y una potencia nominal de 100 kilovatios cada uno. El proyecto comenzó su andadura administrativa el 25 de septiembre de 2007, cuando la compañía madrileña solicitó la autorización administrativa para instalar las seis iniciativas en solares del paraje benaducense. La empresa ya ha iniciado las obras de construcción de los huertos solares, que tienen un plazo de ejecución máximo de doce meses, según la resolución del BOP, aunque el objetivo temporal es comenzar de cara a este próximo verano. El equipo de gobierno de Benahadux, se muestra indiscutiblemente a favor de las energías renovables y limpias, por lo que se muestran partidarios del parque solar, contribuyendo de esta manera Benahadux a la transición energética necesaria para evitar el calentamiento global.